TECNOLOGÍA

Esta plataforma permite conectar problemas con soluciones en el ámbito tecnológico.

Sistema de control del dolor y calidad de vida de los pacientes que han recibido tratamiento analgésico (medicación o técnica intervencionistas) en unidad del dolor.

PLAZO DESEADO DE LA SOLUCIÓN
Medio Plazo (hasta 24 meses)

NECESIDAD A RESOLVER

Los trastornos que llevan asociados dolor en la población española suponen 4 de los 8 primeros problemas de salud crónicos según recoge la encuesta de Salud España 2017.

Actualmente, el consumo de recursos sanitarios en fármacos y en realización de técnicas intervencionistas en Unidades del Dolor para atender a la población con dolor es muy elevado y, lamentablemente, no hay un seguimiento exhaustivo de los pacientes para valorar la eficacia de los tratamientos administrados.

Todo ello debido a la gran cantidad de población que tiene que atenderse, lo que hace que las visitas de seguimiento tengan que espaciarse de forma importante y se pierda el control de los pacientes.

Por ello, se hace necesaria la implantación de sistemas de seguimiento de eficacia analgésica de los tratamientos administrados a los pacientes con dolor que determinen de manera muy precisa la efectividad del tratamiento o técnica realizada, la calidad del sueño y la calidad de vida. Además, habría que incorporar mecanismos de comunicación y alerta a los profesionales sanitarios en caso de pacientes con escalas de dolor elevadas, con escasa efectividad analgésica…

De esta manera, los pacientes que tengan un peor control de su dolencia podrían tener una cita prioritaria y aquellos pacientes que tuviesen un mejor control del dolor podrían esperar y ser visitados de forma telemática, sin presencia física en los centros hospitalarios.

Actualmente, no existen estos sistemas de forma global para los pacientes y conectados a la Unidad del Dolor donde el paciente realiza el tratamiento y seguimiento.

REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN

– Desarrollo de un sistema completo informático por medio de telefonía móvil y a través de aplicaciones tipo whatsapp que pregunte al paciente de forma regular (diaria, semanal) por su situación de dolor (escala EVA), por su descanso nocturno, por su mejoría clínica o no.

– Almacenamiento y recopilación de los datos del paciente para la realización de seguimiento en las visitas clínicas.

-Desarrollo de un sistema de alerta que envíe un mensaje (mail, whatsapp) a la unidad del dolor en caso de no efectividad del tratamiento administrado al paciente.

Grupos de investigación, centros tecnológicos o empresas especialistas en creación de aplicaciones sanitarias.

¿En qué podemos ayudarte?

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro número de teléfono o completando el formulario.

+34 965 555 44 75

No dudes en llamarnos.

CEIV

Av. de la Industria, 23
03440 Ibi, Alicante

Cómo llegar

Go to Top